Los Derechos Sexuales existen y están definidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que define, por primera vez la “Salud Sexual” y reconoce la sexualidad como una dimensión fundamental de las personas.
Por tanto, la sexualidad es una parte de la persona que nos acompañará durante toda la vida. Con este concepto se diferencia la reproducción humana de la sexualidad, siendo ésta la capacidad de disfrutar del sexo, del placer, del bienestar y la comunicación.
Cada 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual donde se recuerda la existencia y la importancia de los DERECHOS SEXUALES de las personas. Entre los más importantes están el derecho a la información y educación sexual, al acceso a la anticoncepción, a la libertad sexual para amar y a la igualdad de género.