Definición Melolagnia:
La melolagnia es una forma de parafilia donde la excitación sexual se obtiene a través de la música, ciertos tipos de sonidos musicales y por la propia voz humana. No es un fenómeno ampliamente estudiado, pero se puede manifestar de diversas maneras, como a través de géneros musicales específicos, instrumentos, e incluso voces.
Tipos:
- Instrumental: La excitación proviene de ciertos instrumentos musicales o sonidos específicos.
- Vocal: La excitación se deriva de voces o tonos vocales específicos.
- Rítmica: La excitación está vinculada a un ritmo o compás específico en la música. La cadencia de la famosa pieza «El bolero de Ravel» es una muestra conocida de ello.
Etiología:
Las causas de la melolagnia son aún objeto de estudio, pero podrían estar relacionadas con la forma en que la música afecta al cerebro, liberando dopamina y otros neurotransmisores que también están relacionados con la respuesta sexual.
Aspectos Psicológicos y Sociales:
La música tiene un impacto significativo en las emociones y estados de ánimo, por lo que no es sorprendente que también pueda tener un efecto en la excitación sexual para algunas personas. Sin embargo, es importante distinguir entre una preferencia por ciertos tipos de música durante el acto sexual y una parafilia en la que la música en sí misma es la fuente de excitación.
Implicaciones Clínicas:
En general, la melolagnia no se considera un problema a menos que cause angustia significativa o tenga un impacto negativo en la vida de la persona.
Terminología Relacionada:
Acústico-filia: Un término más general que describe la excitación sexual que proviene de sonidos específicos, no necesariamente musicales.