Etimológicamente clítoris significa «llave», la llave del placer sexual y del orgasmo femenino en cuanto interviene directa y necesariamente en la respuesta sexual de la mujer y en su fase de orgasmo.
Pero ¿Qué es el clítoris y dónde se encuentra?
El clítoris es una parte de la anatomía genital de la mujer, un órgano único en cuanto que su única función es sexual y erótica. Por tanto, sólo «sirve» como receptor y acumulador de sensaciones de excitación sexual, permitiendo con ello alcanzar el orgasmo de forma más fácil.
Se encuentra en la parte superior de la vulva, coronando los labios menores y semioculto por un pliegue de piel o prepucio al igual que le ocurre al glande del pene de los hombres.
Es un órgano en un 90% interno, apreciándose de forma externa como una pequeña protuberancia que incluso, durante la excitación sexual de la mujer, tiende a ocultarse hacia dentro en su cuerpo para evitar que la sensación sea demasiado intensa o molesta. Por tanto el clítoris es bastante más grande de lo que puede parecer a simple vista, aproximándose a los ocho centímetros en estado de reposo.
Además de esto, el clítoris es un órgano sexual eréctil, es decir, que como efecto de la excitación sexual se puede hinchar al afluir sangre a la zona genital y, por tanto, crecer y volverse más sensible al estímulo erótico. Tiene miles de receptores sensitivos, fibras nerviosas concentradas en esos pocos centímetros de la anatomía femenina.
Durante mucho tiempo la sexualidad de las mujeres ha estado reprimida, no reconocida y oculta, negando el acceso a la información sexual más básica, la información sobre el propio cuerpo, a millones de mujeres y de hombres. Esto ha provocado la insatisfacción, la ignorancia sexual y, por añadidura, la frustración y las dificultades para disfrutar y alcanzar el orgasmo en el caso de tantas mujeres incluso hoy en día.
Es muy importante que las mujeres sean conscientes de su capacidad para el placer sexual y, por añadidura, de tener orgasmos. Que conozcan su propio cuerpo y respeten sus necesidades y preferencias sexuales para lograr realmente compartir los encuentros sexuales desde la igualdad y el goce mutuos.
Es curioso que el clítoris sea prácticamente la única parte del cuerpo humano que no tiene otros sobrenombres u otras formas de denominarlo. Pero el clítoris existe, está ahí y forma parte del cuerpo y de la sexualidad femenina.
Podemos pensar que queda todavía mucho por hacer en el reconocimiento de la igualdad sexual entre mujeres y hombres mientras algo tan sencillo como coger un espejo y mirarse entre las piernas signifique todavía un reto o algo impensable para tantas mujeres adultas hoy en día.
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
Ya puedes recibir ayuda y solucionar tus dudas y problemas sexuales a distancia
Tienes dos modalidades de ayuda: la TERAPIA SEXUAL y la INFORMACIÓN SEXUAL.
Utilizar todas las herramientas que nos ofrece la tecnología permite una ayuda más rápida, eficaz y con todas las garantías de profesionalidad y confidencialidad.
Ya no es un problema tener poco tiempo disponible o vivir lejos de un profesional que puede atenderte en tu ordenador ó tablet y en la comodidad de tu casa.





Anda! No sabía que la palabra clítoris etimológicamente significaba llave! Es curioso porque desde luego es la llave del orgasmo, a pesar de que hayan tantos hombres a los que les cueste entender que sin la estimulación de esa parte es dificilísimo que una mujer llegue al orgasmo. Yo…muy contadas veces!
Gracias por enseñarnos tanto y por animarnos a conocer nuestro cuerpo, que es taaaan importante.
Sí, a muchas personas les sorprende el significado de «clítoris». Yo siempre digo que es el gran desconocido y el gran desatendido y todo lo que hablemos de ello es importantísimo para la información y el conocimiento sexual. Y en parejas heterosexuales, un consejillo para los hombres: a ver si escuchamos más a las mujeres porque ellas saben sobre su cuerpo lo que nosotros no podemos adivinar. Y es mejor amante quien sabe escuchar y dar (o compartir) placer en pareja como la pareja necesita y no como uno cree que son las cosas.
Menos adivinar y más dialogar. Un saludo!