Las primeras relaciones sexuales. 8 pistas para lograr una experiencia satisfactoria y sin miedos. (Podcast Episodio 7)

las primeras relaciones sexuales

En el programa de hoy vamos a hablar de las primeras relaciones sexuales y de cómo prepararnos para ello. Es importante un diálogo en casa  y una educación sexual que, en muchos casos, no existe.

Las primeras relaciones sexuales deberían suceder cuando tú quieras, nada ni nadie debería presionarte en un sentido u otro. No importa que amigos o amigas tuyas ya lo «hayan hecho» porque, como otros aspectos de la vida, depende sólo de ti y es una buena idea sentir que te sientes preparado o preparada para ello. Es una cuestión íntima y seguro que cuando lo desees y sientas que es tu momento irá todo bien.

Las primeras relaciones sexuales son un momento de la vida muy especial e importante ya que pueden marcar la manera en que disfrutemos del sexo el resto de nuestra vida. En muchos casos la falta de información y la presión del grupo de iguales en la adolescencia puede empujar a adelantar unas experiencias para las que no se está preparad@.

Durante la adolescencia sigue existiendo mucha desinformación o, lo que es peor, informaciones a medias que provienen de amigas y amigos un poco más mayores cuando no de material de tipo pornográfico. Esto transmite una idea deformada de lo que es el sexo y aumenta mucho la confusión en estos temas.

Tampoco existe un diálogo en casa sobre temas de sexualidad y los miedos de los propios padres y madres llevan a evitar hablar con hijos e hijas o bien transmitirles únicamente un mensaje de temor frente al sexo.

Con este panorama vamos a dar algunas pistas para orientar y facilitar que las primeras relaciones sexuales sean una experiencia positiva, satisfactoria y que se pueda recordar con agrado el resto de la vida.

En este Podcast de hoy explicamos los puntos que siguen:

1. No hay una edad pero si hay unas condiciones.

2. Sexualidad no es penetración

3. Mejor sin alcohol y sin drogas.

4. La sexualidad también se aprende.

5. Practica la igualdad sexual

6. Usa el preservativo

7. Debe ser placentero si todo va bien

8. Sexo con amor o sexo sin amor

Se aprende a besar, se aprende a acariciar, se aprende a disfrutar sexualmente. Sé sincero o sincera. No hay que aparentar saberlo todo, recuerda que puedes conocer tu cuerpo pero el de la otra persona es un enigma. No hay dos personas iguales y no te creas lo que te cuenten los demás porque es sólo su experiencia y puede no servirte a ti.

la primera vez
4.9/5 - (46 votos)

Hablemos

Sexología-en Granada

Si tienes alguna cuestión que te inquiete sobre sexualidad o la pareja, te animo a que me la consultes a través de nuestra página de contacto.

Fernando Villadangos

Trabajo desde 1989 con ilusión y profesionalidad como psicólogo clínico y sexólogo. Cada día comparto con las personas y parejas que acuden a mi consulta sus conflictos y problemas, temores y sufrimiento pero, también, su capacidad de luchar y de no rendirse, su capacidad de seguir adelante. Te ofrezco más de 30 años de experiencia a tu servicio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fernando Villadangos es psicólogo clínico y sexólogo en Granada

Hablemos

Si vives en Granada o en las provincias circundantes, puedes encontrarnos en:

Calle Pedro Antonio de Alarcón, 13 1º Izquierda
18005

Móvil: 608 670 900

Sígueme y léeme

libro "Sexualidad masculina ¿hombres o titanes?", de Fernando Villadangos

Suscríbete

Únete a mi newsletter, si quieres recibir noticias y más contenido.