La anorgasmia femenina es el problema sexual más frecuente en las mujeres. Según las estadísticas una de cada tres mujeres sufre de dificultades para alcanzar el orgasmo o no lo ha sentido nunca.
El orgasmo es una habilidad que se aprende por experimentación erótica. Por tanto, es fundamental conocer el propio cuerpo y respetar cómo funciona la respuesta sexual femenina.
En este Podcast vamos a hablar de la anorgasmia femenina y a dar información y orientaciones prácticas para ayudar a las mujeres con este problema y descubrir su orgasmo o alcanzarlo con mayor facilidad.
Muchas mujeres han reprimido su propia masturbación y han descubierto el placer sexual en las relaciones de pareja. Si son heterosexuales se adaptan a una manera de disfrutar masculina más bien rápida y directa en torno de los genitales, con poco juego erótico y caricias y con el fin de llegar a la penetración. La existencia de un modelo sexual excesivamente centrado en el coito, que no tiene en cuenta las necesidades sexuales y preferencia eróticas de las mujeres, obstaculiza el camino hacia el orgasmo en las mujeres en muchísimos casos.
Aparte de esto, la existencia frecuente de miedos asociados a la sexualidad, como el temor a un embarazo no deseado o al abandono sexual, pueden entorpecer la excitación erótica e impedir que la mujer alcance el punto «gatillo» que dispara su respuesta orgásmica.
Muchas mujeres que disfrutan del sexo, tienen una actitud erótica positiva ó incluso se masturban de forma individual alcanzando el orgasmo con facilidad, tienen dificultades en alcanzarlo en pareja, especialmente durante la penetración. Si te sucede esto puedes acudir a un especialista en Sexología que seguro podrá ayudarte a solucionar este problema de forma satisfactoria.
Escucha el Podcast de hoy donde hablamos en detalle sobre todo esto. Te invito a dejar tus comentarios y a compartir este documento si te parece interesante y útil a otras personas. Un saludo!
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
Ya puedes recibir ayuda y solucionar tus dudas y problemas sexuales a distancia
Tienes dos modalidades de ayuda: la TERAPIA SEXUAL y la INFORMACIÓN SEXUAL.
Utilizar todas las herramientas que nos ofrece la tecnología permite una ayuda más rápida, eficaz y con todas las garantías de profesionalidad y confidencialidad.
Ya no es un problema tener poco tiempo disponible o vivir lejos de un profesional que puede atenderte en tu ordenador ó tablet y en la comodidad de tu casa.
Qué opina de la anorgasmia en mujeres que han sufrido abusos y violaciones? Quizá sea más frecuente de lo que se pueda pensar, ya que se oculta por muchas razones: miedo a ser rechazada, miedos a ser señalada, miedos a los recuerdos que se cruzan en la relación sexual, etc. Si en España se ha vivido en una sociedad donde la sexualidad masculina era promocionada y era un derecho, la sexualidad femenina era reprimida y un deber (tendrás los hijos que te dé Dios …) y estaba sometida a los deseos de la pareja, osea , anulada. Las mujeres actuales que hemos vivido esa herencia sexual femenina oculta y no hablada, no mostrada, dónde la sexualidad no se vivía, se ignoraba, hemos aprendido subsconscientemente esos patrones que hemos vivido como ejemplos en nuestra niñez. Lo que quiero decir es que la sociedad siempre ha actuado en contra de la sexualidad femenina. Sexualidad masculina derecho, abierta, mostrada, prima sobre todas las cosas y la femenina frustrada, sometida, sacrificada a la familia y a la moral. Todos estos son mensajes que aunque no tengan palabras se perciben desde la infancia en la sociedad, sin que le pongamos palabras.
Hola Susana, lo explicas muy bien. Todavía las mujeres, incluso las más jóvenes, viven su sexualidad más reprimida y peor vista que la de los hombres. Lo peor es que los modelos masculinos centrados en la rapidez y en la genitalidad hacen que se mantengan relaciones sexuales heterosexuales desde esos patrones y muchas mujeres se queden confusas por no lograr disfrutar como se supone que deberían.
Algo muy importante es reconocer las diferencias y respetar lo que nos dice la Biología. Tampoco todas las personas somos iguales pero queda claro que el placer sexual es corporal y no sólo genital y que la respuesta sexual de excitación que puede terminar en un orgasmo tiene mucho que ver con aceptar el propio cuerpo y descubrir las maneras de sumar excitación. Normalmente el clítoris es el centro de la estimulación necesaria para alcanzarlo y la penetración sigue siendo una práctica poco efectiva, sobre todo cuando se está descubriendo.
Me preguntas sobre la anorgasmia en mujeres que han sufrido agresiones sexuales. Es tremendo el daño que puede haber causado y siempre va a dificultar la recuperación de la autoestima, tranquilidad y confianza en una misma. Pero la sexualidad es algo individual de cada persona que puede recuperarse y ser disfrutada a pesar de los daños sufridos. Lo veo cada día.
Evidentemente una mujer que ha sufrido agresiones sexuales puede estar desconcertada y necesitar tiempo y fuerzas para recuperar una normalidad y sentir que vuelve a ser una persona completa. La terapia psicológica puede ayudar mucho a lograrlo.
Gracias por tu comentario, seguiré aportando de forma constructiva al entendimiento y a las relaciones de igualdad y respeto que son las únicas que hacen posible sentirnos seguros, seguras y confiados para vivir la sexualidad desde la libertad.