La masturbación, algo natural

La masturbación algo natural

La masturbación, también conocida como autoerotismo, es algo perfectamente natural. Desde que nacemos vamos descubriendo nuestro cuerpo y nos llaman la atención las zonas que nos aportan placer físico. La masturbación es la primera y mejor manera de conocer tu cuerpo, descubrir el placer sexual y configurar tu propio mapa erótico.

La masturbación es una posibilidad y una opción personal de disfrute y satisfacción autoerótica.

La masturbación no produce daños

Continuamente recibo consultas y preguntas en torno de la masturbación. Muchos hombres y mujeres todavía se preguntan si practicarlo puede conllevar riesgos para la salud física ó psicológica. Algunas mujeres se preocupan por practicarlo más que sus parejas hombres o bien dudan acerca de la frecuencia con la que se debería considerar normal. Quedan todavía restos de una educación represiva que penalizaba el autoplacer y enfocaba la sexualidad sólo a la relación de pareja.

Durante demasiado tiempo hemos padecido una represión cultural de la masturbación basada y justificada en un listado interminable de supuestos daños físicos y problemas psicológicos que podía acarrear. Aunque ya me preguntan menos en las charlas de los institutos, siguen existiendo miedos asociados a su práctica: que quita fuerzas, que no creces bien, que pierdes la vista, que se seca la médula espinal o que no se desarrollan los genitales, entre otros muchos. La pregunta más frecuente que me hacen personas más jóvenes es en torno de la frecuencia: «¿Es peligroso masturbarse demasiado?»

Es hora de decir bien claro que la masturbación no conlleva ningún tipo de peligro o daño para las personas que la realizan, ni a un nivel físico o somático ni a un nivel psicológico. No existe ninguna causa o argumento con una base objetiva que pueda justificar este listado de males asociados a la conducta autoerótica. Lo que para una persona es normal en cuanto a frecuencia puede ser muy diferente para otra. No existe una frecuencia normal: puede practicarse a diario, una vez al mes o nunca. Todo depende de lo que apetezca y te haga sentir bien.

Durante mucho tiempo el placer sexual y la afirmación del cuerpo como valores importantes de la persona han sido temidos y censurados por esta causa, limitando la sexualidad (sobre todo femenina) y las posibilidades de placer, disfrute y bienestar.

Es hora de decir bien claro que la masturbación no conlleva ningún tipo de peligro o daño para las personas que la realizan, ni a un nivel físico o somático ni a un nivel psicológico.

La masturbación puede aportar ventajas

La masturbación es una opción personal y una posibilidad de disfrutar del propio cuerpo. Hay personas que lo descubren antes y otras que lo descubren después. Hay personas que se masturban con mayor o menor frecuencia e incluso hay personas que no se masturban pero que pueden disfrutar de su sexualidad en pareja con normalidad y felicidad.

Por tanto la masturbación es una opción personal de placer. Puede ayudar a descubrir tu cuerpo y ganar conocimiento sexual para saber mejor lo que te gusta y lo que no. Pero también hay muchas personas que descubren sus gustos y preferencias en las relaciones de pareja. Todo es válido y puede sumar y facilitar haber experimentado de forma individual.

Una nueva preocupación es de personas que no se masturban nunca y se preocupan ahora por si estuvieran perdiendo algo. Hemos pasados en poco tiempo de tener miedo a masturbarse a preocuparnos por no hacerlo. Crecen las nuevas consultas que recibo de personas que no se masturban o lo hacen muy poco y se preocupan por si les faltara algo importante o no desarrollaran su salud sexual como es debido. Y nada más lejos de lo normal. Va siendo hora de liberarnos de presiones externas sean del signo que sean, negativas o positivas, y preguntarnos si nos sentimos bien tal como somos.

No existe una frecuencia normal: puede practicarse a diario, una vez al mes o nunca. Todo depende de lo que apetezca y te haga sentir bien.

La masturbación sólo conlleva un mejor conocimiento del propio cuerpo y un descubrimiento del placer en la propia persona. En muchos casos facilita ser autónomo/a sexualmente y una mayor igualdad en las relaciones sexuales de pareja.

Todavía muchas personas, sobre todo mujeres, siguen descubriendo su cuerpo sexual, sus preferencias eróticas en el contexto de sus primeras relaciones sexuales heterosexuales. Es decir, a través de un hombre. Y puede significar adaptarse en exceso a la erótica masculina y perder sus propias referencias como mujer.

Una nueva disfunción sexual: la pornoadicción

Merece mención aparte el uso abusivo de la pornografía por parte de chicos jóvenes que comienzan a masturbarse con vídeos de contenido sexual desde la preadolescencia. Estoy preparando contenidos para este blog en torno de una nueva disfunción sexual que atiendo cada vez con más frecuencia: la pornoadicción.

Se trata de chicos jóvenes de entre 18 y 30 años que presentan problemas derivados de esta práctica habitual. El hecho de repetir la manera en que lo hacen, siempre con vídeos de contenido sexual, les acostumbra a una manera de excitarse demasiado rápida e intensa. En otras palabras, se convierte en un hábito que marca la manera de sentir su propio cuerpo. Tras muchos años se convierte en un problema al descubrir que las relaciones sexuales normales son algo muy diferente y empiezan los problemas.

Muchos de ellos presentan dificultades sexuales al estar con parejas reales, sobre todo episodios disfunción eréctil y problemas para excitarse con normalidad. Están acostumbrados a una sobreexcitación y la interacción normal en pareja no aporta lo que necesitan. Por supuesto existen soluciones buenas con la terapia sexual reaprendiendo a disfrutar desde sí mismos y no desde la sobre estimulación externa.

En conclusión podemos decir que la masturbación es algo natural, hay que acostumbrarse a reconocer que la diversidad es la norma y dejar de compararse y de temer ser diferentes o raros.

Reconocerlo así ayuda a una vivencia positiva y tranquila, abriendo campos de información y de integración de las múltiples realidades individuales que conforman las sexualidades en cada persona.

Si quieres saber más y descubrir mi nuevo canal de información, puedes hacerlo pinchando aquí.

Fernando Villadangos es psicólogo especialista en Psicología Clínica, Sexología y Terapia de Pareja. Trabaja desde hace más de 30 años de forma presencial en Granada y también en modalidad Online

4.9/5 - (56 votos)

Hablemos

Sexología-en Granada

Si tienes alguna cuestión que te inquiete sobre sexualidad o la pareja, te animo a que me la consultes a través de nuestra página de contacto.

Fernando Villadangos

Trabajo desde 1989 con ilusión y profesionalidad como psicólogo clínico y sexólogo. Cada día comparto con las personas y parejas que acuden a mi consulta sus conflictos y problemas, temores y sufrimiento pero, también, su capacidad de luchar y de no rendirse, su capacidad de seguir adelante. Te ofrezco más de 30 años de experiencia a tu servicio.

8 comentarios en «La masturbación, algo natural»

  1. Hola Fernando, me ha encantado este post. Especialmente por varios motivos:

    – Me he reído a carcajadas -imposible evitarlo- al recordar viejos mitos sobre los perjuicios de la masturbación, sobre todo el de que se seca la médula espinal, jaja. Con ese se superaron, hay que admitirlo. Está repleto de «rigor científico». 😛

    – Es muy interesante esta aportación: «en muchos casos, la masturbación facilita ser autónomo/a sexualmente y una mayor igualdad en las relaciones sexuales de pareja». Creo que añade un matiz muy positivo en el sentido de la transferencia del aprendizaje sexual individual al ámbito de las relaciones de pareja. (Si nos sentimos cómodos con nuestro cuerpo, nos costará mucho menos compartir nuestra «comodidad» con nuestra pareja).

    – Por último, me ha parecido muy adecuado y necesario tu recordatorio a la mujer sobre la importancia de descubrir sus preferencias sexuales desde su propia erótica como mujer, al menos como punto de partida, precisamente para no perder esa referencia a la que te refieres, esencial para su propia autoestima sexual.

    ¡Saludos y gracias!

    Responder
    • Hola Irene, me alegra esta actitud divertida y de aceptación hacia el sexo que transmites, y también hacia el autoerotismo o la masturbación que no es sino la mejor manera de conocer el propio cuerpo, descubrirlo de forma erótica y tener más posibilidades de compartir las relaciones sexuales desde la igualdad.

      De hecho la libertad sexual, como cualquiera de otro tipo, nace del conocimiento y de la aceptación de la realidad. En este sentido detecto que son las HOMBRES quienes me transmiten que han sufrido en mayor medida de estos mitos destructivos en torno de la masturbación. Quizás porque las MUJERES han recibido la represión directa de no considerarlas sexuales y sufren del mito, doblemente agresivo de que no se masturban o son menos sexuales que los hombres.

      Seguimos hablando en el blog, en breve voy a añadir un podcast que habla directamente del autoerotismo en las mujeres y cómo lo viven ellas.

      Gracias y un saludo!

      Responder
  2. Genial el artículo Fernando! Dejémonos de tabúes! Cada vez se dan menos en la sociedad pero todavía es algo muy presente entre las mujeres, parece que por disfrutar de nuestro cuerpo somos unas frescas y en cambio con los hombres eso no pasa.
    Un aplauso por luchas tanto por la igualdad!

    Responder
    • Así es, pienso que a nivel racional tenemos aceptada la sexualidad de las mujeres en igualdad con la de los hombres. Pero en las ACTITUDES (que llevan un ingrediente más emocional) todavía pesan siglos de represión sobre la sexualidad femenina que lastran aspectos tan importantes como la masturbación (autoerotismo) y las fantasías sexuales.

      Gracias por comentar, un saludo!

      Responder
  3. Excelente publicación Fernando! definitivamente el arte de conocer nuestra sexualidad y mas aun nuestras ganas y deseos. En nuestra sociedad la Mujer sencillamente será etiquetada por una masturbación. Te puedo decir que a raíz de esta practica pues mis relaciones sexuales con mi pareja ha sido excelente ya que le demuestro sin tabú las ganas y el deseo que podemos encontrar con plena libertad sexual.
    Sin reprimir nuestra de nuestra vida el hecho que la satisfacción sexual también cuenta!!

    Un abrazo.

    Responder
    • Hola Yolimar, gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo en que todavía queda mucho para aceptar la masturbación como una manera natural de vivir la sexualidad. Como sexólogo me encuentro muchos casos donde no se comprende hacerlo cuando se tiene pareja. La masturbación individual o en pareja es una manera estupenda de equilibrar las necesidades sexuales distintas de los dos miembros de la pareja y, yo diría, de enriquecer el juego erótico mutuo.

      Un saludo.

      Responder
  4. Hola qué tal, a lo mejor lo que voy a preguntar es algo extraño, la masturbación es algo que nos viene de naturaleza,osea que incluso en la edad de piedra o la época de los australopitecus, o incluso cuando se desarrollaron los genitales masculinos y femeninos,en esa época ya existía la masturbación, por que no quiero estar haciendo algo que va en contra de nuestra naturaleza, nada más quiero saber eso, llamadme rara o loca o lo que queráis, pero es algo que solo quiero saber, ya que se trata de una cosa que incluso los animales practican debido a que acumulan mucho, ahí abajo, que leí que los hombres cuando no lo hacen, y tienen sueños eróticos sueltan todo lo que se les había acumulado, así que tanto eso como los seres humanos como los animales es algo natural y que necesitan hacerlo, gracia por su atención.

    Responder
    • Hola Natalia, gracias por comentar y preguntar. Como muy bien dices, la masturbación no es otra cosa que procurarse placer una persona a sí misma. Es algo natural y opcional, se puede sentir o no la necesidad de practicarlo y no tiene efectos adversos ninguno sobre la salud.

      Los hombres producen de forma natural espermatozoides y si no se masturban con el resultado de la eyaculación puede suceder que, de vez en cuando, lo expulsen de forma automática por la noche, normalmente acompañado de algún sueño de contenido erótico.

      En breve hablaré más extensamente sobra la masturbación en la mujer y en el hombre pues hay muchas preguntas que me llegan sobre este tema, un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fernando Villadangos es psicólogo clínico y sexólogo en Granada

Hablemos

Si vives en Granada o en las provincias circundantes, puedes encontrarnos en:

Calle Pedro Antonio de Alarcón, 13 1º Izquierda
18005

Móvil: 608 670 900

Sígueme y léeme

libro "Sexualidad masculina ¿hombres o titanes?", de Fernando Villadangos

Suscríbete

Únete a mi newsletter, si quieres recibir noticias y más contenido.