Hemos creado Sexologiadoctor.com, tu Consulta Online de Sexología. Hoy tengo el honor de entrevistar a Pedro Villegas, médico especialista en Medicina Psicosomática y Sexología. Ha dedicado toda su vida profesional al campo de la Salud Sexual ayudando a miles de personas y de parejas a superar disfunciones, confusiones y problemas relacionados con esta parte de la vida tan importante que es la sexualidad humana.
Hoy conversamos sobre nuestro proyecto de Consulta Online de Sexología. Para mí es un placer haber creado juntos este espacio de salud con una persona y un profesional de su talla, sensibilidad y profesionalidad. Sexologiadoctor.com cubre una necesidad que tienen tantas personas en el campo de la información sexual y de la terapia sexual.
- ¿Quién es Pedro Villegas Suárez?
Como has dicho soy médico, especialista en medicina psicosomática y trabajo en el campo de la Sexología desde hace 35 años. Te conocí en el Máster en Sexología Clínica y de la Salud donde éramos ambos docentes, nos caímos bien y compartimos el entusiasmo por divulgar y por atender la demanda creciente de información sexual científica en internet. Desde hace ya unos años estábamos madurando crear esta Consulta de Sexología Online para poder dar respuesta a todas esas consultas que recibimos cada día y que sería imposible de atender de otra manera.
Si hablamos un poco de mi historia como profesional de la salud, creo que me ha marcado de forma clara los 19 años trabajando en la Junta de Andalucía en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes. Se me quedó ese punto altruista y continué dando información sexual y atendiendo las consultas que me llegaban desde mi página web sexologiapedrovillegas.com. Pero no tardé en llegar al punto de saturarme por completo por la cantidad ingente de consultas recibidas. Por estas razones creamos sexologiadoctor.com, para poder atender en condiciones de calidad y objetividad y poder responder a cada cuestión con el tiempo y profesionalidad que requiere.
- ¿Por qué Sexologiadoctor.com?
Sexologiadoctor cubre una necesidad de información sexual y de atención a los problemas sexuales en mujeres, hombres y parejas que no está cubierta de forma profesional en Internet. Hoy en día existen muchos sitios de Sexología no científicos, de opinión, en periódicos, en blogs y en muchos otros lugares donde no hay rigor científico. Lo que nos ha unido es dar una respuesta a esta necesidad de información objetiva, desprejuiciada y esto es lo que pretendemos aportar con la calidad que nos caracteriza.
La sexualidad es una parte de la persona que toca lo físico y también lo psicológico. Al igual que tú, Fernando, siempre he tenido en cuenta a la persona en su conjunto y, desde mi profesión de médico, ha sido acertado y eficaz enfocar los problemas sexuales desde este enfoque psicosomático para comprender mejor qué sucede y también para solucionarlos más eficazmente.
- ¿Qué servicios ofrece esta Consulta Online de Sexología?
Sexologiadoctor.com ofrece dos tipos bien diferentes de servicios o modalidades de ayuda: la terapia sexual y la información sexual.
Ofrece una atención a distancia, discreta, profesional y confidencial donde pueden solucionarse las dudas y problemas sexuales sin necesidad de desplazamiento a la consulta médica. Ya no es un problema tener poco tiempo disponible o vivir lejos de un profesional que puede atenderte en tu ordenador ó tablet y en la comodidad de tu casa.
Una sola consulta puede devolvernos la tranquilidad y evitar llegar a un problema mayor.
La TERAPIA SEXUAL consiste en sesiones de una hora por videoconferencia.
La INFORMACIÓN SEXUAL consiste en el intercambio de dos email donde se facilita una primera explicación amplia y precisa sobre el tema consultado. En un segundo email se completan las explicaciones y posibles dudas que hayan podido quedar.
Utilizar todas las herramientas que nos ofrece la tecnología permite una ayuda más rápida, eficaz y, por supuesto, con todas las garantías de profesionalidad y confidencialidad.
- ¿Como ves tú que INTERNET está cambiando la Sexología desde su aparición?
Lo más positivo es que nos ha facilitado la comunicación y el acceso a la información. También ha facilitado la relación entre las personas y la búsqueda de soluciones cuando existen problemas.
También ha traído, en gran medida, confusión en un tema como es la sexualidad donde el tabú y las carencias de información y de educación sexual siguen siendo evidentes. Por ejemplo está haciendo bastante daño el acceso acrítico a materiales pornográficos, sobre todo por adolescentes y gente muy joven sin formación.
Se transmite un concepto excesivamente centrado en lo genital y un concepto machista que se acerca casi a la violación donde no aparecen los afectos y las dimensiones de placer tranquilo, de comunicación y disfrute compartido. Se reduce a una carrera hacia el orgasmo de forma falocrática haciendo “gimnasia sexual” más que interacción entre personas.
El ejemplo que pongo es como que para conducir un coche, en vez de ir a una autoescuela sólo has visto películas de “Fast Furious” y tienes la idea de que la conducción es ir haciendo carreras contínuamente. Con seguridad vamos a tener accidentes e ir haciéndonos daño por la vida.
- ¿Realmente se solucionan los problemas sexuales de forma Online? ¿Qué experiencia tenemos en este sentido?
Es muy importante señalar que la inmensa mayoría de problemas sexuales pueden solucionarse con información y con la asignación de tareas de tipo erótico. Por lo tanto no se necesitan pruebas exploratorias o analíticas complejas que, además, se pueden solicitar al servicio médico correspondiente en caso de ser necesarias.
Por tanto, la Consulta de Sexología Online es suficiente para solucionar la mayoría de problemas y disfunciones estableciendo una conversación con la persona o la pareja desde el otro lado del ordenador. Te esperamos, consulta tu caso o envíanos tu pregunta. No te quedes con las ganas.
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
Tienes mi libro “Sexualidad Masculina: ¿Hombres o Titanes?” disponible en Amazon y toda la información del mismo pinchando en el enlace.
Te invito a suscribirte a mi web informacionsexual.com y al PodCast sobre Sexualidad y Pareja que hemos preparado.
Hola! Que buen post y que buena sintonía se os ve a Pedro y a tí, Fernando. La verdad es que da gusto escuchar a dos personas que no sólo conocen el tema del que hablan sino sois dos apasionados de vuestro trabajo. Eso es de agradecer, tanto como si eres paciente, colaborador, amigo…Me ha gustado mucho y ha sido muy interesante escucharos. Gracias!
La verdad que fue una charla entre colegas aportando cada uno sus puntos de vista y sensibilidades. Compartimos un enfoque humanista y no vemos casos sino personas a las que orientar y ayudar. Dice mucho de él como médico y sexólogo…lo volveremos a ver por el blog pronto, un saludo!
No conocía la labor de Pedro Villegas y veo que es un apasionado del tema como tú mismo Fernando. Ha sido muy entretenido escucharos y ver que hay una línea común dentro del tema y que os apoyais y os compenetrais profesionalmente tan bien. Estas entrevistas que cuelgas de vez en cuando están muy bien y gusta escucharlas tambien. Muchas gracias!!
Hola Angel, ha sido un placer invitar y presentaros a este gran profesional con el que ya he copartido algunos Congresos y clases del Máster en Sexología Clínica y de la Salud. Seguro que lo vuelvo a traer al Blog para que nos cuente más cosas interesantes, un saludo
Que bien nos lo pasamos con nuestro trabajo Fernando, el podcast ha quedado muy bien. A ver si montamos algunos más. Un abrazo
Hola Pedro, algo que me gusta es que cuando nos vemos se nos ocurren nuevas e interesantes ideas. Seguro que sexologiadoctor.com va a ser un sitio útil, profesional y que va a ayudar a muchísimas personas. Para mí también fue una experiencia enriquecedora que espero repitamos, un saludo!
Muy interesante y muy necesario que se sigan estableciendo canales aprovechando internet para facilitar el acceso a información y ayuda de manera tan flexible.
Como comentais, la red está quizás haciendo, hasta ahora, mas daño que beneficio.
Estas iniciativas vienen a balancear un poco el beneficio de estas tecnologías.
Enhorabuena!!
Gracias Ricardo por tu comentario. Cada vez más las tecnologías ayudan a las personas a encontrar información fiable y ayuda a problemas de salud.
Las personas se van dando cuenta que la tecnología es sólo una herramienta y depende del uso que le demos será positiva o negativa.
Por otra parte es un signo de los tiempos que utilicemos Internet y lo que nos ofrece para comunicarnos y mejorar la calidad de vida. Un saludo!