TOC DE AMORES, cómo superarlo

amor y obsesión, el TOC DE AMORES puede superarse con ayuda especializada
TOC DE AMORES, CUANDO EL AMOR NOS DA MIEDO

QUÉ ES EL TOC DE AMORES

TOC de amores. Me gusta una persona en especial, siento que me estoy enamorando y comienza la pesadilla. Cuando el amor llama a tu puerta «toc toc» y te entusiasmas con esa persona que te hace sentir tan bien empiezas a inquietarte y surgen miles de preguntas: ¿Será la persona adecuada? ¿Podré fiarme de ella? ¿Me va a hacer daño? ¿Será alguien perfecto para mí? ¿Me volverá a fallar? Y comienza una montaña rusa emocional donde las dudas, los miedos a que no sea la persona apropiada y el vértigo de sentir que te puede hacer daño lo ensombrecen todo.

Enamorarse significa para una mayoría de personas una experiencia positiva y motivadora. Nos inunda el entusiasmo y la vida parece brillar con mil colores. Para quien sufre de TOC DE AMORES comienza un momento donde el temor enturbia desde el principio estas buenas sensaciones y paraliza su vida.

Podemos decir que es normal un cierto nerviosismo inicial cuando nos enamoramos. Y es proporcional a la intensidad del «flechazo». Sobre todo si sientes que esa persona es muy especial y podría ser tu pareja. Pero si ese entusiasmo se empieza a convertir en ansiedad y preocupación excesivas algo va mal. Puede llegar al punto de hacerte entorpecer tu vida y bloquearte. Cada vez tengo más consultas, tanto por email como en terapia individual sobre El TOC DE AMORES. Parece un fenómeno que sucede con mayor frecuencia, quizás como consecuencia de una banalización del amor y de los desengaños amorosos sufridos en el pasado.

Para quien sufre de TOC DE AMORES el miedo enturbia el amor desde el principio y puede estropearlo

No existe un perfil concreto de persona que sufra de TOC DE AMORES. En mi experiencia sucede más en las mujeres, de cualquier edad, con más o menos experiencia afectiva y de cualquier estrato social. Suele suceder en personas que han sufrido un desengaño y han sido heridas por sus parejas anteriores. Existen, en todo caso, dos características que suelen darse cuando se sufre de TOC DE AMORES: una personalidad más nerviosa o ansiosa y haber sufrido una traición emocional en una relación de pareja pasada.

POR QUÉ SUCEDE EL TOC DE AMORES

La falta de una educación emocional familiar nos expone a tener que descubrir qué es el amor por nuestra propia cuenta. No nos educan en qué significa una relación de pareja sana. Nadie nos anima a preguntarnos qué queremos y qué límites poner en las relaciones personales. Si le sumamos una autoestima baja y la idealización de la pareja producida por el estado de enamoramiento se producen situaciones propicias al desengaño y al sufrimiento. Es muy triste tener que descubrir por ensayo y error cómo ser feliz en pareja. Y peligroso tener que descubrir que hay personas que pueden aprovecharse de ello y hacernos daño.

La primera causa del TOC DE AMORES es haber sufrido desengaño amoroso, bien por infidelidad o manipulación por parte de la persona que queríamos y en quién confiábamos.
TOC DE AMORES, PUEDES SUPERARLO CON AYUDA

La primera causa del TOC DE AMORES es haber sufrido desengaño amoroso, bien por infidelidad o manipulación por parte de la persona que queríamos y en quién confiábamos. Cuando se sufre por esta causa queda una amenaza asociada a enamorarse que puede ir creciendo con el tiempo. Hace poco me decía una mujer joven que era especialista en desconfiar. Pero basar tus relaciones afectivas de pareja en la desconfianza supone dudar continuamente y poner a prueba a las personas que te gustan. No es la mejor actitud para construir una relación emocional sana.

Nos exponemos a desengaños amorosos porque no nos educan en amar de forma sana

En la adolescencia surgen los primeros enamoramientos y se tiende a idealizar a la persona amada. Si no sabemos lo que nos pasa podemos sufrir mucho. Hay personas con personalidad más ansiosa que tienden a darle muchas vueltas a las cosas. La indecisión y la confusión en el área afectiva llevan a obsesionarnos cuando nos gusta alguien en especial y entramos en un círculo vicioso. Los miedos pueden llevarnos a investigar a la persona que me gusta. Mirar sus redes sociales, espiar con quién se relaciona con la intención de encontrar pistas de engaño o traición. Y empiezan a surgir desconfianzas y malentendidos. El TOC DE AMORES puede llevarnos incluso a poner a prueba a la otra persona y tratarla mal para comprobar cómo reacciona y si está a la altura. Y, claro, obtenemos el resultado contrario y podemos provocar su rechazo y terminar la relación.

La ansiedad y la obsesión provoca que no sepamos comportarnos con normalidad y eso lleva fácilmente al desinterés y al desagrado del otro. Si no controlamos este problema puede estropear relaciones bonitas y sanas que podrían haber sido estupendas

CÓMO COMPORTARTE SI TIENES TOC DE AMORES

Las personas que sufren de TOC DE AMORES suelen ser muy conscientes de lo que les sucede. Comprenden que les pasa algo raro y luchan por evitarlo. Pero la ansiedad y el temor a ser dañadas va creciendo y llega a la obsesión. Pueden decidir no volver a tener pareja nunca más para evitar estos malos momentos. Pero el asilamiento tampoco es una solución. Cuando conocen a una persona especial en su vida temen volver a hacerlo mal y repetir el ciclo de ansiedad y obsesión.

Te propongo cinco consejos para llevarlo mejor:

  • 1. PONTE EN CUARENTENA. Y lo digo de forma explícita: permítete al menos 40 dias para conocer quién es de verdad esa persona que ha aparecido en tu vida y que te gusta. No cambies tus hábitos y tus costumbres de forma drástica. Tu manera de ser y tu forma de vida es algo que te define y deberías mostrarte tal cual eres con naturalidad. Espera a tener varias citas donde poder ir conociendo cómo es la otra persona realmente.
  • 2. LA COMUNICACIÓN ES IMPORTANTE. Muéstrate como eres y pregunta sobre su vida, sus costumbres, sus ilusiones y qué espera de una relación. Puede suceder que haya atracción mutua pero que os encontréis en dos momentos diferentes de la vida y no queráis lo mismo. El inicio de una relación es el momento perfecto para hablar y dialogar. ¿os unen los mismos valores?¿Queréis y sentís lo mismo? ¿Qué ritmo de relación deseáis? Pregunta y muéstrate hasta donde consideres que debes compartir.
  • 3. OJO CON LOS MALENTENDIDOS. Es muy frecuente al principio de una relación que haya confusiones. No os conocéis lo suficiente y sois dos personas distintas. Si te sientes mal no lo calles e intenta hablarlo. Es el mejor momento para comprobar cómo reacciona la otra persona y si sabe dialogar y solucionar los conflictos o lo evita.
  • 4. PREGÚNTATE QUÉ QUIERES Y RESPÉTALO. Haz un listado de lo que buscas en una relación de pareja. Sobre todo qué mínimos son necesarios para sentirte feliz y escríbelo en un papel. El amor es importante pero puede nublar la razón y volver a hacerte repetir una relación tóxica. Reflexiona sobre tu pasado y los errores cometidos para evitar que sucedan de nuevo. Sé coherente y sentirás una mayor seguridad y tranquilidad.
  • 5. PIDE AYUDA ESPECIALIZADA. Si sientes que te estás desbordando de nuevo y no puedes con ello es importante hacer terapia individual. El TOC DE AMORES está estudiado y tiene que ver con estados de ansiedad crecientes que pueden hacerte sufrir de forma innecesaria. Los psicólogos especialistas en Psicología Clínica lo tratamos a diario y puedes encontrar ayuda. Comprender estos mecanismos emocionales y aprender a controlarlos es posible. No lo dudes.

4.4/5 - (12 votos)

Hablemos

Sexología-en Granada

Si tienes alguna cuestión que te inquiete sobre sexualidad o la pareja, te animo a que me la consultes a través de nuestra página de contacto.

Fernando Villadangos

Trabajo desde 1989 con ilusión y profesionalidad como psicólogo clínico y sexólogo. Cada día comparto con las personas y parejas que acuden a mi consulta sus conflictos y problemas, temores y sufrimiento pero, también, su capacidad de luchar y de no rendirse, su capacidad de seguir adelante. Te ofrezco más de 30 años de experiencia a tu servicio.

6 comentarios en «TOC DE AMORES, cómo superarlo»

    • Muchas gracias Mercedes por tu comentario. Es impresionante la cantidad de problemas y agobios que puede llevar algo tan hermoso como enamorarse.

      Como digo en el post no resulta fácil sin buena educación emocional gestionar de forma sana una relación de pareja. Y, en general, cualquier relación afectiva significativa.Pero para eso estamos!

      Un saludo!

      Responder
  1. me meo con la cuarentena. Pero qué útil y qué impresionante lo que hay que cambiar para mejorar esto, qué impresionante ver que esto pasa desde nuestra escuela, desde las películas y cuentos que veíamos desde pequeños.

    Muchas gracias por el artículo es interesantísimo. Y necesito revisarme algún toc toc

    Responder
  2. Es muy interesante y pone nombre a la vivencia de algunas personas del amor, parece que él amor nos salva y nos protege pero no es así solo una buena comunicación con la persona amada nos ayuda a entendernos y como dices la falta de educación sexual y emocional nos lleva a sufrir sin necesidad. Los consejos para entenderlo y superar esta situación son claros y muy útiles. Gracias, como siempre, aprendo mientras léo tus post.

    Responder
  3. Muchas gracias por esta entrada en el Blog, es un tema ajeno a mi, pero conozco personas que han pasado por experiencias parecidas a las que describes como desencadenantes de este TOC y les voy a reenviar el enlace porque creo que les puede ser de ayuda.

    Los consejos son muy concretos y creo que pueden ser muy útiles!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fernando Villadangos es psicólogo clínico y sexólogo en Granada

Hablemos

Si vives en Granada o en las provincias circundantes, puedes encontrarnos en:

Calle Pedro Antonio de Alarcón, 13 1º Izquierda
18005

Móvil: 608 670 900

Sígueme y léeme

libro "Sexualidad masculina ¿hombres o titanes?", de Fernando Villadangos

Suscríbete

Únete a mi newsletter, si quieres recibir noticias y más contenido.