Los lubricantes para uso sexual ayudan a mejorar la sexualidad y evitan algunas molestias frecuentes durante el sexo. Cambian y amplifican el placer sexual e incorporan ventajas lúdicas y eróticas a las relaciones sexuales. A continuación te lo explico en detalle y espero te resulte de interés.
Lubricantes para uso sexual: ¿Qué son?
También llamados lubricantes íntimos por su uso en la zona genital tanto femenina como masculina (glande del pene y vulva en la mujer). Se han popularizado en los últimos años como un complemento lúdico que aporta sensaciones distintas y evitan roces incómodos en estas zonas tan sensibles del cuerpo. También resultan necesarios si se practica coito anal pues la mucosa de esa zona carece de lubricación natural.
Hasta hace poco tiempo no existían en España. Recuerdo en los años 90 que sólo se podían comprar de importación en sex-shops. Resultaban muy caros y resultaban algo exótico y desconocido. Principalmente se utilizaban en la comunidad homosexual y se fueron popularizando como remedio ginecológico para las molestias vaginales de las mujeres a partir de la menopausia.
También son llamados lubricantes hidrosolubles por ser de base acuosa. Esto es muy importante para diferenciarlos de los lubricantes con base de aceite tipo vaselina o aceite corporal que nunca deben usarse con el preservativo pues rompen el látex con facilidad. Este error es muy común por desconocimiento y muchas roturas del condón son debidas a su mal uso en este sentido: combinar preservativo de látex con lubricante con base de aceite es facilitar su rotura en cuestión de minutos.
Te puede interesar leer y escuchar mi podcast: “Cómo usar bien el preservativo” donde te cuento con todo detalle la forma correcta de utilizarlo con seguridad y repaso los errores más habituales que se cometen por su mal uso.
Lubricantes para uso sexual: uso terapeútico
Los lubricantes para uso sexual tienen varios usos terapeúticos y es muy importante saberlo. Pueden ayudar mucho a disfrutar del sexo y te voy a explicar cómo:
- Menopausia: los cambios biológicos asociados a la menopausia incluyen sequedad vaginal o menor lubricación natural. Añadido a ello las paredes vaginales se hacen más finas debido a la menor aportación hormonal y la penetración puede sentirse incómoda y molesta en ocasiones. El uso de lubricantes vaginales ayuda a disfrutar de la sensación y evita estas molestias.
- Eyaculación precoz: se utilizan los lubricantes en varios ejercicios encaminados al mejor control de la eyaculación masculina. Simulan la sensación de coito y ayudan al hombre a sentir de forma más intensa y familiarizan su cuerpo para el mejor control del orgasmo.
- Vaginismo: muchas mujeres pueden sentir dolor al realizar el coito o incluso la imposibilidad del mismo. Esto es muy frustrante y puede llevar al bloqueo de su respuesta sexual. Usar lubricantes la mujer sola y en pareja se indica en la terapia sexual para el vaginismo y dispareunia y ayuda a suavizar las sensaciones, reducir las molestias y poder disfrutar del sexo sin estos inconvenientes.
- Baja libido y deseo sexual: el uso de lubricantes permite jugar con mayor libertad aportando un recurso que provoca diferentes sensaciones y anima la libido. Incluye una novedad y activa la curiosidad ayudando al erotismo en pareja.
- Anorgasmia: la dificultad para lograr el orgasmo puede tener causas diversas. Normalmente se utiliza en terapia sexual el uso de los lubricantes hidrosolubles en una fase avanzada donde ayudan a explorar sensaciones que facilitan ese orgasmo deseado.
En general el uso de lubricantes para uso sexual se indica en momentos determinados de la terapia sexual. Por sí solos no solucionan los problemas pero se han convertido en un recurso importante para ayudar a solucionar diferentes problemas sexuales tanto en mujeres como en hombres.
Lubricantes para uso sexual: uso lúdico
En general se utilizan los lubricantes para uso sexual de forma lúdica. Sus características animan a ello y existe un surtido de productos de este tipo adecuados para jugar e incluirlos en las relaciones sexuales de diferentes maneras.
Hay personas que rechazan por algún motivo el olor de los genitales. En este caso los lubricantes de sabores incorporan aromas diferentes que ayudan a evitar este problema: vainilla, fresa, cerezas y frutas del bosque, plátano y champán. Todo lo que ayude a la naturalidad en el sexo es bienvenido y utilizarlos anima a probar el sexo oral.
Evitan roces y molestias en la zona genital cuando se alarga la penetración y suavizan las sensaciones para disfrutar de otras formas. No son algo imprescindible pero toda pareja que desee curiosear y mejorar la calidad de su sexualidad puede incluirlos y explorar.
Lubricantes para uso sexual: TIPOS
Hidrosolubles
Son solubles en agua, no manchan y los absorbe la piel.
Son los más básicos y económicos. Simulan la lubricación natural de la vagina y facilitan el sexo anal.
De sabores
Se añade sabores diferentes como fresa, cereza, melocotón, chocolate y champán. También los hay con efectos de calor y frío que aportan sensaciones divertidas.
De silicona
Son más novedosos y evitan tener que añadir más cantidad pues no se secan tan fácilmente.
Lubricantes para uso sexual: una consulta habitual.
Hola! Buenas tardes. quiero consultarle algo que me tiene muy preocupada: soy mujer, tengo 25 años, he tratado de perder mi virginidad con mi pareja y no he podido. Practicamos sexo oral y disfrutamos pero en el momento de penetración siento tensión, nervios, miedo por el dolor, cuando mi novio trata de penetrarme me duele y ya no quiero seguir mas… es frustrante porque yo quiero lograrlo y no puedo.
MI RESPUESTA: Hola A., lo que te sucede es algo frecuente al iniciar relaciones sexuales y se debe en parte a la propia inexperiencia y también a la tensión por hacer algo nuevo y por primera vez. Como dices, es muy bueno que disfrutéis del sexo a pesar de este inconveniente. Es muy importante que estés excitada pues la vagina se expande internamente y se produce la lubricación genital.
Puedes explorarte tu misma e intentar sentir tu entrada vaginal y probar a introducir un dedo. Esto te harás sentir más segura y va a facilitar que podáis incluir la penetración en breve. Tomarlo con un poco de paciencia y sensibilidad ayuda mucho, explícale a tu pareja la información que te estoy aportando y poco a poco seguro que lo conseguís.
También existen lubricantes para uso sexual que facilitan la penetración al suavizar y humedecer más intensamente la zona genital. Espero haberte ayudado con mi respuesta y gracias por la confianza al consultarme en mi blog.
**********
Ya puedes recibir ayuda y solucionar tus dudas y problemas sexuales a distancia.
Tienes dos modalidades de ayuda: la TERAPIA SEXUAL y la INFORMACIÓN SEXUAL.
Utilizar todas las herramientas que nos ofrece la tecnología permite una ayuda más rápida, eficaz y con todas las garantías de profesionalidad y confidencialidad.
Ya no es un problema tener poco tiempo disponible o vivir lejos de un profesional que puede atenderte en tu ordenador ó tablet y en la comodidad de tu casa.
Qué pasada cuando entendemos los lubricantes como tecnologías de deconstrucción de los roles tradicionales. Qué pasada también cuando, desde ahí, desde ese lugar, conseguimos gozar mucho.
Gracias por tu entusiasta comentario, los lubricantes de tipo hidrosoluble para uso sexual son productos diseñados para disfrutar, facilitar sensaciones y también ayudan a muchas personas a evitar molestias o roces en la zona genital.
Como dices, bienvenido todo lo que ayude a la calidad de la vida sexual. Un saludo y gracias por tu aportación.
¡Qué artículo tan interesante! Muchas gracias.
Me alegro mucho que te haya gustado, se trata de un tema relativamente novedoso y que muchas personas todavía desconocen.
Gracias por seguir el Blog de Sexología y Pareja, un saludo!