El juego de la seducción forma parte de las relaciones personales. Con una autoestima sana, respeto y ciertas habilidades sociales puedes lograr sentirte bien y manejar la seducción para lograr relaciones positivas con los demás. Hoy tengo el placer de entrevistar a mis compañeras del centro Borobil de Bilbao y conversamos sobre todo esto para saber qué es la seducción y entender cómo funciona.
1 ¿Podríais explicar brevemente qué es la seducción?
Seducir es persuadir a alguien para que acepte nuestro producto, idea o a nosotros mismos. En el terreno de los afectos y la erótica consiste en convencer al otro de que merece la pena conocernos mejor ya que poseemos ciertas cualidades que pueden resultarle atractivas. No existe mejor “vendedor” que el que está convencido de que ofrece un buen producto. Y cuando el producto eres tú mismo, debes creer que mereces el afecto que buscas y tener una buena autoestima. En eso consiste el juego de la seducción.
2 ¿Todo el mundo seduce?
Todo el mundo puede seducir siempre que cuente con una autoestima adecuada. La seducción depende, en primer término, única y exclusivamente de ti: de que te conozcas tal cual eres, de que confíes en ti, de que tengas un autoconcepto adecuado y equilibrado, de que potencies tus fortalezas…En definitiva de que te gustes, conozcas y puedas transmitirlo. El juego de la seducción debe empezar desde ti. Primero debes gustarte para poder seducir a los demás. Aparte, seducir requiere pasar a la acción. Aquella persona que quiera jugar a la seducción deberá contar con una actitud activa y positiva.
3 ¿Existen diversos tipos de seducción, cuáles son?
Hay tantos tipos de seducción como personas. Cada cual liga a su manera y parte de su propia personalidad, recursos y habilidades. Hay rasgos que tradicionalmente se han considerado menos seductores, como la inseguridad, la timidez o ponerse nervioso. El ligoteo sano entiende estas cualidades como potencialmente atractivas. ¿Quién no se ha sonrojado alguna vez o se ha sentido con los nervios a flor de piel delante de una persona que le gusta? Puede ser un mensaje claro que le dice a la otra persona: mis nervios están revelando que “tu presencia me hace sentirme bien, me atraes”. Cada cual tiene un estilo propio de comunicación, verbal y no verbal, con el que mostrar interés por los demás desde una actitud respetuosa y atenta, por supuesto.
4 ¿Seducir, coquetear, acosar, dónde está la diferencia?
La diferencia entre seducir o coquetear y acosar está en el respeto al otro y en las expectativas con la s que se produce el juego de la seducción. Seducir consiste en flirtear sin esperar nada a cambio, sin metas preconcebidas. Son las expectativas erróneas las que favorecen conductas negativas como la insistencia, la no aceptación del rechazo y, finalmente, el acoso físico o psicológico.
Desde Borobil planteamos una seducción en la que impera el juego y el humor y se respetan y aceptan las reglas. Donde un “no” es un rechazo sólo a una propuesta y no a la persona. Por supuesto que el respeto significa que un “no” es un “no” y la insistencia ante una negativa no tiene sentido alguno. Eso no sería seducir sino acosar.
¿Se puede aprender a seducir? Trucos, por favor.
Sí, a seducir se puede aprender porque hacerlo incluye un conjunto de habilidades sociales y de comunicación. Sin imitar a otros, partiendo de nuestros recursos y capacidades con naturalidad. Tal y como indicábamos antes, rasgos como la inseguridad o la timidez no serán considerados de forma negativa sino como aspectos potencialmente atractivos.
Por eso, desde Borobil no hablamos de trucos o armas de seducción, pues parece que cuando se hace referencia a ello se esté transmitiendo la idea de engaño o de guerra. Como simular lo que no se es. Adoptar una conducta o aspecto falso, impostado, puede que sirva para atraer el interés sobre tí. Sin embargo, al no ser propios, en el momento en que la otra persona descubra tu verdadera personalidad podrá sentirse engañado y rechazarte.
5 ¿Se puede seducir a tu pareja de toda la vida?
Sí, claro que es posible seducir a tu pareja de toda la vida cada día. Y es que estamos eligiendo continuar con esa persona también todos los días. De la misma forma que un comerciante se gana a su clientela a diario, nosotros debemos intentar ofrecer al otro atención y comunicación positiva con frecuencia. Para ello es fundamental querernos a nosotros mismos, autocuidarnos y, por último, escuchar los deseos de nuestra pareja para saber qué es lo que necesita y tratar de ofrecérselo.
Si, además, tenemos en cuenta que jugar a seducir es divertido no hay duda de que, en relaciones de larga duración, seducir no sólo es posible sino necesario.
6 ¿Quienes formáis el centro Borobil y dónde os podemos encontrar?
Borobil somos Lola González y Estela Buendía. Psicólogas y Sexólogas, realizamos terapia sexual y de pareja así como educación y divulgación sexológica. Estamos en Bilbao, muy cerquita del Museo Guggenheim.
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
Ya puedes recibir ayuda y solucionar tus dudas y problemas sexuales a distancia
Tienes dos modalidades de ayuda: la TERAPIA SEXUAL y la INFORMACIÓN SEXUAL.
Utilizar todas las herramientas que nos ofrece la tecnología permite una ayuda más rápida, eficaz y con todas las garantías de profesionalidad y confidencialidad.
Ya no es un problema tener poco tiempo disponible o vivir lejos de un profesional que puede atenderte en tu ordenador ó tablet y en la comodidad de tu casa.
Muy interesante este artículo sobre la seducción, sobretodo el punto 4, que nos explica la diferencia entre seducir y acosar y donde están los límites
Así es, la seducción desde el respeto puede y debe ser un juego. Muchas personas confunden seducción con acoso y son dos cosas completamente diferentes.
Me alegro que te guste el post, gracias por comentar!
Es curioso eso de que hay tantas formas de seducir como personas hay….es cierto, cada uno lo hace a su manera…
Un truco para aplicar aquello de que seducir consiste en flirtear sin esperar nada a cambio, es ponerlo en práctica es intentarlo con constancia pero no como si nos fuera la vida en ello. Esto hace que se te vea mas suelto/a y que los rechazos no se tomen por lo personal.
Gran post!!!
Así es Ricardo, es muy importante tomarse el flirteo ó juego de seducción como algo que se ofrece sin más. Si sale bien y hay correspondencia pues mejor para todos. Pero si se rechaza la propuesta no significa una afrenta a la autoestima sino, sencillamente, que esa persona, no estaba en el momento ni quería lo mismo.
Así nos atreveremos más, tanto a proponer sin miedos como a que nos propongan sin tener que pasar un mal rato por rechazar algo que no queremos. Es situarlo en su punto correcto desde el respeto a uno mismo y a los demás.
También hay personas con la autoestima baja que no se atreven a relacionarse o, peor aún, que no se atreven a rechazar o decir que “no” cuando no desean algo. Queda mucho que aprender en las relaciones respetuosas y de igualdad. Un saludo!