Fake News y Desinformación sexual (Podcast episodio 54)

Fake News y Desinformación Sexual

Fake News y Desinformación sexual son dos maneras de referirse a una realidad distorsionada. Noticias falsas y desinformación son algo común y dependen  de las fuentes de las que procede, generalmente sospechosas. El concepto «FakeNews» hace referencia a la difusión de información falsa con algún tipo de intencionalidad perversa o de influir en la población de forma interesada y manipuladora.

13 INFORMACIONES FALSAS

Voy a analizar 13 Informaciones falsas que todavía circulan por la red y que muchas personas toman por algo cierto. Muchas se relacionan entre sí y se refuerzan mutuamente, como veremos a continuación ¿Te crees alguna de ellas?

Por lo visto las mentiras viajan 6 veces más rápido que la verdad. En el Congreso de Twitter celebrado en Granada (TATGranada2018) en este mismo mes de junio,  se analizó esta  realidad. Las FakeNews aprovechan puntos vulnerables en las actitudes humanas para extenderse. Muchas personas se dejan llevar por el impulso a compartir una noticia extraordinaria que toma como cierta por el deseo de ser los primeros en saberlo y en poder decirlo antes que nadie. Estos impulsos y vulnerabilidades humanas son explotadas y así se extiende la desinformación.

Internet es un medio privilegiado para el acceso e intercambio de información pero también para la divulgación de bulos, noticias falsas o contenidos manipulados. Muchas personas se preguntan si es verdad lo que están leyendo o si deben cuestionarlo. Seamos críticos con los contenidos a los que accedemos, comprobemos las fuentes y contrastemos la información para verificarla.

Tampoco la sexualidad humana se libra de las FakeNews y de la desinformación. El tabú y la vergüenza son el campo abonado para la difusión de noticias falsas. La desinformación hace el resto y contribuye a una dificultad mayor para saber y acceder a contenidos científicos, desprejuiciados y contrastados.

Por poner un ejemplo, hoy en día ya nadie se cree que los niños o las niñas vengan de París o que los traiga la cigüeña. Pero me he encontrado con muchísimas preguntas e informaciones falsas tomadas como ciertas por multitud de personas con respecto de la sexualidad. Incluso me lo han discutido vehementemente en muchas de mis charlas y conferencias. Lo analizo en este documento de podcast a continuación.

Hay que recordar que Internet es sólo una herramienta, el medio para comunicar y compartir. El acceso a la información y la divulgación de la misma debe ser honesta, científica y sostenida en valores de democratización y uso libre y responsable de la misma.

Las redes sociales se están utilizando ya como arma de guerra en conflictos armados para desestabilizar o influir incluso en estados. El individuo se encuentra perplejo con noticias que no sabe si aceptar como ciertas o dudar de todo. Seamos críticos con lo que nos llega. También la información ayuda a una mejor calidad de vida. Sobre todo en el ámbito de la salud donde es tan importante conocer con certeza cómo son las cosas para adoptar estilos de vida más saludables.

Fake News y Desinformación sexual (Podcast episodio 54) 1

Voy a analizar 13 Informaciones falsas que todavía circulan por la red y que muchas personas toman por algo cierto. Muchas se relacionan entre sí y se refuerzan mutuamente, como veremos a continuación ¿Te crees alguna de ellas?

Por su extensión voy a comentar las 6 primeras informaciones falsas sobre sexualidad en este documento de podcast y dejo para el siguiente terminar con este interesante asunto.  Os confieso que he tenido que seleccionarlas de otras muchas para elaborar este artículo y me he visto en graves apuros para dejar fuera otras Fake news referidas a la sexualidad humana.

Por otra parte es claro que tanta desinformación justifica de sobra la existencia de nuestro blog y los objetivos que persigue resumidos en su nombre «informacionsexual.com».

  1. El SIDA no existe, es un invento de los gobiernos para vender medicinas y meter miedo a la población.
  2. Se puede aumentar el tamaño del pene.
  3. Un pene grande da más placer a una mujer.
  4. Los preservativos se rompen con facilidad.
  5. El virus del SIDA y los espermatozoides pueden traspasar los preservativos.
  6. Si te masturbas te puedes quedar sin energía.
  7. Si te masturbas te crece el pene.
  8. Las mujeres son menos sexuales que los hombres, por lo de la testosterona.
  9. El orgasmo vaginal es propio de la mujer adulta.
  10. Hacerlo de pie evita que te quedes embarazada.
  11. Tener más parejas sexuales es causa de infecciones sexuales.
  12. La primera vez no te quedas embarazada. (hacerlo en la piscina) (hacerlo durante la regla).
  13. La primera relación de coito produce dolor y sangrado en la mujer.

1. El SIDA no existe, es un invento de los gobiernos para vender medicinas y meter miedo a la población.

Por desgracia esto no es así, me sigo encontrando comentarios que lo defienden y que parece impresionante que tras la muerte de cientos de miles de personas por esta causa se sigan escuchando estas cosas. He detectado que transmite una actitud encubierta para no tomar precauciones en las relaciones sexuales y relajar los comportamientos del Sexo Seguro.

Existe mucha desinformación en este sentido y entiendo que obedece al miedo a las mismas enfermedades de Transmisión Sexual adoptando la actitud de la avestruz: esconder la cabeza y negar los peligros.

A principios de los años 90 yo colaboraba con los Comités Cuidadanos Anti-SIDA y creamos los primeros Talleres de Sexo Seguro en España. Por aquel entonces no existían tratamientos y las personas morían en meses a causa de las complicaciones e infecciones derivadas del SIDA. Afortunadamente hoy se ha convertido en una enfermedad crónica y se está avanzando en esa vacuna que está tardando tanto en llegar.

2. No se puede aumentar el tamaño del pene.

Realmente sólo existe una manera natural de aumentar el tamaño del pene que es la propia erección derivada de la excitación sexual. El tamaño del pene es la principal preocupación sexual en hombres y es debida a una falta de información bastante simple. Muchos hombres no saben que los penes en reposo pueden ser muy diferentes en su tamaño pero que la erección los iguala. Por esta causa, al observarse los chicos mutuamente en vestuarios o duchas se preocupan al compararse y percibir su miembro como más pequeño que el de los demás.

También la pornografía ha hecho muchísimo daño en este sentido al mostrar hombres operados y exagerar desde la fantasía y la perspectiva de las películas. Considero preocupante la proliferación de clínicas de alargamiento de pene donde no existe una evaluación previa psicológica de cada caso ni se aporta una información de los daños y consecuencias posteriores a las intervenciones. En muchos casos se pierde la funcionalidad erectiva y pueden producirse infecciones graves con secuelas físicas para toda la vida en esta parte tan delicada del cuerpo que son los genitales.

3. Un pene grande no da más placer a una mujer.

Esta creencia es absolutamente falsa. Se origina en un modelo sexual centrado en el coito o penetración vaginal como la práctica sexual más placentera. Por tanto se supone que un pene más grande se sentirá más. Por desgracia esto es verdad y se dan casos de parejas donde la mujer siente un dolor interno, como un pinchazo agudo en el fondo su vagina, causado por el roce del pene con el cuello del útero.

Por tanto, un pene un poco más largo de la norma estadística (12,5 cms) puede causar molestias y no aportar ninguna ventaja.

Realmente esta desinformación es grave y fruto de mucho sufrimiento innecesario en los hombres. La obsesión por satisfacer a la mujer sin preguntar cómo les gusta a ellas lleva a muchos hombres a pensar que deben mantener la erección durante el coito hasta que la mujer llegue al orgasmo. Realmente es una manera poco eficaz para lograrlo, pues el clítoris, que es la zona estratégica para el orgasmo femenino es un órgano externo. Una mujer no necesita del coito para alcanzar el orgasmo y, en muchos casos, le resulta muy difícil lograrlo por esta vía por una sencilla cuestión anatómica: el clítoris está fuera.

4. Los preservativos no se rompen con facilidad.

Si inflas un preservativo con aire o lo llenas de agua compruebas que pueden contener fácilmente más de 10 litros de agua sin romperse. Es impresionante la resistencia de los condones y están fabricados para resistir la fricción y el calor.

Hay algunas causas que tienen que ver con el mal uso de los condones que pueden llevar a que se rompan. Por ejemplo el uso de aceite corporal u otros lubricantes como la vaselina pueden romper los condones al interactuar con ellos. Es importante usar lubricantes hidrosolubles ó de base acuosa y no habrá problemas en este sentido.

La gran mayoría de veces donde falla un preservativo se deben a su mal uso. Hay un detalle que muchas personas desconocen y es que hay que desenrrollarlo hasta el final del condón. Esto es un problema porque normalmente el preservativo es más largo que el pene y muchos hombres lo dejan ahí, sin desenrrollarlo del todo y puede ser causa de que quede dentro de la vagina durante la fricción del coito.

Y lo más grave es que, en muchos casos no se utiliza desde el principio de la penetración con lo que puede haber una eyaculación rápida o imprevista y ya tenemos riesgo de embarazo y posibilidades de transmisión de enfermedades sexuales.

5. El virus del SIDA y los espermatozoides no pueden traspasar los preservativos.

Los preservativos son el medio más eficaz para evitar un embarazo no deseado y una enfermedad de transmisión sexual (ETS) incluído el VIH o virus del SIDA. Si se utiliza desde el principio del coito, sea anal o vaginal, no hay riesgo alguno y se puede disfrutar sin temor.

Nos encontramos con una desinformación grave pues puede poner en riesgo de enfermedad y muerte a millones de personas. Desanimar del uso del preservativo es un atentado a la salud y enraíza con una tradición contraria a la anticoncepción como algo antinatural.

Hoy en día existen muchos medios para evitar las consecuencias no deseables de unas relaciones sexuales placenteras. Estamos en un punto donde mujeres y hombres pueden disfrutar del sexo sin problemas gracias a la información y a la diversidad de métodos anticonceptivos.

6. Si te masturbas no te quedas sin energía.

Recuerdo un debate sobre esto en un instituto con un grupo de chicos que afirmaban que esto era verdad, que cuando se masturban se quedaban sin energía y sin poder mover ni un dedo.

Vamos a ver, la Biología nos dice que después de un orgasmo, tanto en el hombre como en la mujer, hay una fase de «resolución». Ya sabéis, las fases de la respuesta sexual de Masters & Johnson (excitación-meseta-orgasmo-resolución). Pues esta fase post-orgasmo se refiere a una caída de la excitación y a la descarga de la tensión muscular acumulada. Suele ir acompañada de una sensación de bienestar, relajación profunda y a las secreción de endorfinas que son las hormonas del placer y que inundan todo tu cuerpo.

Es el regalo fisiológico del orgasmo que lleva a una sensación de aflojamiento general y descanso. Pero esto no es quitar fuerzas o debilitarte sino todo lo contrario: parece que suben las defensas y se eliminan tensiones acumuladas en tu cuerpo, sintiendo un mayor bienestar y una subida del optimismo general.

Es curioso que todavía existan prejuicios y creencias falsas en torno de la masturbación. La conducta autoerótica, aparte de ser inócua (no conlleva ningún efecto negativo para la salud) puede ayudar a un mejor conocimiento de tu propio cuerpo y llevarte a la asertividad sexual de cara a relaciones de igualdad en tus relaciones sexuales con otras personas.

♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥

Portada del libro "Sexualidad masculina ¿hombres o titanes?", de Fernando Villadangos
Libro disponible en AMAZON

Tienes mi libro  “Sexualidad Masculina: ¿Hombres o Titanes? disponible en Amazon y toda la información del mismo pinchando en el enlace.

Te invito a suscribirte a mi web y al PodCast sobre Sexualidad y Pareja que hemos preparado.

4.9/5 - (40 votos)

Hablemos

Sexología-en Granada

Si tienes alguna cuestión que te inquiete sobre sexualidad o la pareja, te animo a que me la consultes a través de nuestra página de contacto.

Fernando Villadangos

Trabajo desde 1989 con ilusión y profesionalidad como psicólogo clínico y sexólogo. Cada día comparto con las personas y parejas que acuden a mi consulta sus conflictos y problemas, temores y sufrimiento pero, también, su capacidad de luchar y de no rendirse, su capacidad de seguir adelante. Te ofrezco más de 30 años de experiencia a tu servicio.

9 comentarios en «Fake News y Desinformación sexual (Podcast episodio 54)»

    • Muchas gracias, seguro que te va a interesar este interminable asunto de las Fake News relacionadas con la sexualidad humana.

      Es curioso que empiecen a parecer desinformaciones de signo «positivo» como que a los hombres les crece el pene si se masturban.

      Siempre aportan confusión y más trabajo para la educación sexual.
      Un saludo Mary y un placer tenerte en este espacio de blog!

      Responder
  1. Menudo problema la proliferación de información falsa. Sobre todo en este ámbito y su influencia sobre la forma de entender y de practicar la sexualidad entre los jóvenes. Creo que son los mas vulnerables frente a este tipo de falsa información.
    Precisamente webs como esta o Sexologiadoctor.com del post 52 vienen a informar y no desinformar.
    Gran podcast!

    Responder
  2. Pues ya tienen que darle bien fuerte esos chicos que dicen que se quedan sin fuerzas después de las masturbación! Jajaja! Bromas a parte, Fernando, menos mal que existen profesionales como tú que se encargan de desmentir estas cosas porque hay que oir cada una…la pena es que como dices al principio del post las mentiras circulan rapidísimo y hacen que la gente se alarme. Creo que es importante por parte de todos crear conciencia y pensamiento crítico para tener las herramientas necesarias para contrastar informaciones y no creernos todo lo que nos digan. Tristemente creo que esto de creérnoslo todo es algo que últimamente predomina mucho en esta sociedad y es desde ahí desde donde hay que luchar.
    Gracias por compartir información real!

    Responder
  3. Un podcast muy necesario, sobre todo para la gente más joven que creen que se lo saben todo y andan muy perdidos.
    Gracias por este espacio de información y conocimiento!!!!

    Responder
  4. Como siempre, Fernando, hablas con conocimiento y de una manera cercana y amena; disfruto mucho al escucharte y cualquiera de tus consejos los tengo muy en consideración.

    Uno de los mitos que también se podría haber hablado es de que «si te corres fuera la mujer no se queda embarazada». Por mi trabajo lo vi en una adolescente que lo sufrió; en un encuentro ocasional ella se quedó embarazada. La «otra parte» no quería ver nada con aquello. Creo que fui el primer adulto de su vida en enterarse días más tarde cuando ella se había convertido en un manojo de nervios dispuesta a hacer cualquier disparate. Tuve que explicarle que antes de llover, «¡chispea!» y darle unas pautas a seguir a partir de ese momento. Finalmente su madre la acompañó y tuvo un aborto programado un mes más tarde. La seguí viendo después y sé que aquello le afectó mucho y no sé si llegó a recuperarse totalmente. Seguramente no hubiera caído en ese error si hubiera dispuesto de la información adecuada.

    Gracias, Fernando, por ayudar a que no ocurran hechos tan trágicos como éste que tanto daño pueden hacer al alma humana.

    Un abrazo.

    Responder
    • Hola Gabriel, como muy bien comentas puede haber embarazo si se juguetea a penetrar un poco sin condón y luego ponérselo. También si ha habido una eyaculación fuera pero el semen se transporta al interior vaginal con juegos inmediatos posteriores como masturbación con los dedos manchados de semen.

      Como en todo es importante seguir el sentido común y limpiar rápidamente el semen con un pañuelo húmedo y no «jugar con fuego».

      La información completa la expliqué en el post que te dejo a continuación donde hago un repaso de las preguntas más frecuentes que me llegan y de los errores más comunes y despistes sexuales que pueden conllevar riesgo de embarazo. Espero que te guste.

      Te dejo enlace para leer y ampliar, gracias por tu aportación!

      https://informacionsexual.com/maneras-imposibles-de-quedar-embarazada/

      Responder
      • Acabo de leerlo; como siempre muy interesante. Me ha sorprendido y divertido al leer la parte en la que se habla de los supuestos «poderes sobrenaturales» de los espermatozoides, para algunas personas capaces incluso de «teletransportarse» detrás de los tejidos. Más allá del carácter curioso de los pensamientos que algunas personas llegan a tener sobre la sexualidad, esas maneras «imposibles» que algunos creen que existen sobre quedarte embarazada no demuestran sino que la información es imprescindible y que el desconocimiento puede llevar a pensamientos equivocados o a prácticas arriesgadas de fatales consecuencias.

        Gracias, Fernando, por seguir ayudando a que las personas disfruten y sean felices evitando tragedias innecesarias.

        Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fernando Villadangos es psicólogo clínico y sexólogo en Granada

Hablemos

Si vives en Granada o en las provincias circundantes, puedes encontrarnos en:

Calle Pedro Antonio de Alarcón, 13 1º Izquierda
18005

Móvil: 608 670 900

Sígueme y léeme

libro "Sexualidad masculina ¿hombres o titanes?", de Fernando Villadangos

Suscríbete

Únete a mi newsletter, si quieres recibir noticias y más contenido.