Cómo usar bien el preservativo ¿Cómo colocarlo para que nunca se rompa ni se quede dentro? ¿Todos los condones son de látex? ¿Qué hacer si se rompe? Y mejor todavía ¿Cómo asegurarte de que nunca se va a romper? ¿Son seguros frente al virus del SIDA?¿Es verdad que con los condones se siente menos?
condon
Fake News y Desinformación sexual (Podcast episodio 54)
Fake News y Desinformación sexual son dos maneras de referirse a una realidad distorsionada. Noticias falsas y desinformación son algo común y dependen de las fuentes de las que procede, generalmente sospechosas. El concepto «FakeNews» hace referencia a la difusión de información falsa con algún tipo de intencionalidad perversa o de influir en la población de forma interesada y manipuladora.
Cómo mejorar tu sexualidad con productos eróticos (Podcast episodio 43)
Algunos productos eróticos son utilizados por la Sexología en distintas fases de la terapia sexual para el vaginismo, el aprendizaje del control eyaculatorio en los hombres o los problemas de erección.
Hoy tengo el placer de entrevistar a Ester Álvarez Guillén con un tema que quería incluir en el Blog desde hace tiempo. Dar información sobre estos productos y recursos que utilizamos en Sexología para ayudar a solucionar los problemas sexuales que nos consultan. Yo mismo incluyo en la terapia sexual el uso de lubricantes hidrosolubles para mejorar o modificar la sensibilidad genital con el objeto de facilitar el aprendizaje del control del orgasmo o recomiendo el uso de «bolas chinas» con distintos pesos para recuperar el tono muscular del suelo pélvico, por poner dos ejemplos. Escucha el Podcast para no perderte nada de esta interesante y completa información.
Los anticonceptivos, mitos y creencias erróneas (Podcast episodio 28)
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo?
¿Puede haber embarazo sin penetración?.
¿Con la regla te puedes quedar embarazada?
¿La píldora tiene efectos secundarios?
¿Qué otros anticonceptivos hormonales existen?
¿Es seguro utilizar la «marcha atrás»?
Los anticonceptivos siguen siendo el tema que más interés y desconocimiento suscita. Una de cada cuatro preguntas sobre sexualidad tiene que ver con la anticoncepción. Dentro de esta categoría tan amplia, a su vez, los temas que recogen más preguntas son el preservativo y
Sexo y miedo al embarazo: lo que debes saber (Podcast episodio 22)
Sexo y miedo al embarazo son dos realidades que no deberían ir juntas gracias a la información sexual. Pero esto no es así, el temor a un embarazo no deseado es el principal miedo en relación al sexo en personas de todas las edades, sobre todo entre la gente joven.
Estamos teniendo muchísimas preguntas de personas preocupadas por
El preservativo femenino (Podcast episodio 12)
El preservativo femenino es un método de prevención alternativo al preservativo masculino, que protege frente a los embarazos no deseados, la infección por el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Hoy hablamos con Carmen Martín, enfermera y educadora sexual, que trabaja en programas de salud con gente joven y mujeres. Es experta en Sexología en este ámbito de la información, prevención y educación sexual.
Sexo Seguro: 9 consejos para disfrutar sin riesgos (Podcast episodio 3)
Sexo Seguro significa sexo protegido. Como cada 1 de diciembre celebramos el Día Internacional contra el SIDA.
A pesar de todo lo avanzado en este campo, debemos recordar que queda mucho por hacer todavía en la prevención de la transmisión del VIH (Virus de InmunoDeficiencia Humana) por vía sexual. Las estadísticas indican que aumentan los casos de transmisión del SIDA en la población heterosexual,sobre todo entre las personas adolescentes y más jóvenes que suelen estar menos informadas.
Miedo al embarazo ¿Antes de llover chispea?
El miedo al embarazo no deseado sigue siendo una preocupación importante, quizás la más importante, que agobia a millones de personas jóvenes y no tan jóvenes.
Con bastante frecuencia recibimos consultas de personas angustiadas por ello y que adolecen de información básica al respecto.
Conocer cómo funciona nuestro cuerpo puede ayudarnos a disfrutar de unas relaciones sexuales placenteras y seguras.
Aquí dos consultas con sus respectivas respuestas.
De dónde viene la palabra condón
El término condón se debe a un médico de la corte de Carlos I de Inglaterra, de apellido Condon, quien sugirió al monarca la incorporación de este elemento en sus prácticas sexuales, con el fin de limitar su ya numerosa descendencia.
Sin embargo, existe evidencia del uso del preservativo masculino entre los egipcios hacia el año 1350 A.C.